Política de qualitat

El Instituto Carlos Vallbona es un centro educativo de la Generalidad de Cataluña que tiene implementado un modelo de gestión basado en la norma ISO 9001 y en el modelo de excel·lencia e2cat, que busca la mejora continua en la calidad en la educación, por lo que su funcionamiento está alineado con la normativa vigente y los requisitos establecidos por la administración educativa.

La comunidad educativa vela por la actualización de los elementos curriculares y las metodologías de aprendizaje, así como por el mantenimiento y mejora de las instalaciones·ciones y equipamientos, para responder adecuadamente a las necesidades y expectativas de los diferentes grupos de interés.

El centro adquiere el compromiso de trabajar para reducir y prevenir los impactos ambientales de las actividades y servicios que se realizan, mejorando de forma continua las prácticas ambientales y adoptando como referencia la norma ISO 14001, y cumpliendo toda la normativa y los requisitos legales y otros requisitos que nos corresponden / afectan, también trabaja para eliminar los peligros y reducir los riesgos asociados a la seguridad y salud en el trabajo, y promover la participación de todos los miembros de la comunidad educativa.

El compromiso de la calidad afecta a toda la organización del centro, que acepta este reto y asume la responsabilidad de participar activamente en el desarrollo y mejora de la calidad en el centro. La dirección del centro vela y proporciona los medios que estén a su alcance para alcanzar los objetivos de calidad.

La misión del centro es potenciar el crecimiento personal y profesional del alumnado que les permitan continuar con su formación a lo largo de la vida, en un entorno de relaciones interpersonales satisfactorias entre todos los miembros de la comunidad educativa para crear un clima de trabajo participativo y motivador.

La visión del Instituto Carlos Vallbona es ser un centro de calidad con atención preferente a la práctica deportiva, destacando en metodologías de investigación, tecnológicas y digitales, en actividades de aula y evaluación competenciales, en proyectos de innovación, interesado en la cultura, abierto a la col·ración y el intercambio con otros centros y otros países y referente de la formación profesional integrada en la internacionalización y servicios a las empresas.

Las actividades educativas se proponen a partir de modelos que fomentan los valores del respeto y el espíritu crítico, el esfuerzo y la responsabilidad, la autonomía y el trabajo en equipo, la investigación y la innovación.